¿Ya conoces el trueno de LS2?
Share
LS2 afirma que los Thunder son ultraligero por su mezcla de fibra de vidrio y carbono, son sus casco técnicamente más avanzado hasta el momento, que ofrece la última tecnología de carrera, seguridad de primera clase, comodidad y practicidad para la carretera. ¡Y viene en otros colores además del negro!. El comunicado de prensa dice que la carcasa de fibra de carbono de Thunder ofrece alta resistencia a la penetración y dispersión de energía, pero es ultraligera, con un peso de solo 1400 gramos. Diseñado y desarrollado en la sede europea de LS2 en Barcelona, está aerodinámicamente optimizado para ayudar a mantener la estabilidad de la cabeza a gran velocidad y viene en tres tamaños de calota exterior para el casco más pequeño y liviano posible en cada rango de ajuste. Es un estilo agresivo que parece llevar muchas señales de motocros
Hay puertos de ventilación por inducción en la barbilla, la frente y en la parte superior, y hay canales internos a través del forro de EPS hacia grandes puertos de escape en la parte trasera. Se dice que cada puerto es rápido y fácil de abrir/cerrar, según convenga.
El forro cómodo de Thunder es transpirable e hipoalergénico, además de ser extraíble y lavable para mantener la frescura durante todo el año. El caparazón está diseñado con una forma de 'ovalado largo' para seguir el contorno natural de la cabeza. Combinado con inserciones de Laser-Cut Foam, brinda un ajuste ceñido y tranquilizador. Una mentonera también viene de serie, lo que ayuda a reducir el ruido del viento
¡Lo mejor de todo es que está aprobado por la FIM!
Para satisfacer las necesidades de la industria y las solicitudes de los fabricantes, la FIM se complace en anunciar la introducción del nuevo programa denominado FIM Quality Product. Este programa de licencias de marcas registradas es una gran oportunidad para que las partes interesadas de la industria asocien sus productos con una marca registrada de la FIM con licencia para productos que cumplan con los estándares internacionales de calidad reconocidos de la industria relacionada.
La Comisión Técnica Internacional de la FIM evaluará el producto del fabricante que solicita el programa, teniendo en cuenta cualquier acreditación, certificación o reconocimiento de calidad obtenido previamente, así como su cumplimiento con estándares internacionales confiables de la industria.